HIV

La sigla VIH es la forma simplificada con la cual se llama al Virus de la Inmunodeficiencia Humana, que es aquel virus que causa la conocida enfermedad del SIDA. El mencionado virus fue descubierto por el médico Luc Montagnier en el año 1983.

Ataca al sistema inmune y lo debilita predisponiéndolo a las infecciones
El virus de VIH es un microorganismo que ataca directamente al sistema inmune de los individuos debilitándolo por sobre todas las cosas y generando a partir de esta situación que la persona sea proclive a contagiarse cualquier tipo de enfermedad, es decir, quien tiene VIH tendrá muchas chances de contagiarse una gripe, una neumonía, que otra persona que no dispone de este virus.

Debemos destacar que la gravedad del cuadro radica en que muchas de las infecciones que el paciente enfermo de VIH es plausible de contagiarse pueden poner en cierto riesgo su vida. Por ello mismo es que cuando se confirma la presencia de este virus se deberán extremar los cuidados y comenzar con un tratamiento urgente. Por el paciente y asimismo por las personas que lo rodean que se encontrarán expuestas a un posible contagio si es que no se sigue el protocolo de prevención propuesto por los médicos ante estos casos.

El sistema inmunitario es el conjunto de tejidos, de células y de moléculas encargadas de la inmunidad, de protegernos ante agentes perjudiciales. Cuando todos estos componentes coordinan y responden se dice que ofrecen la esperada respuesta inmune ante los virus que se proponen atacarnos. En tanto, los linfocitos y los glóbulos blancos resultan ser las células fundamentales en esta acción.
Los linfocitos CD4 que integran el sistema inmune son los encargados de producir anticuerpos para combatir determinadas infecciones. El VIH los ataca directamente y así termina definitivamente con la defensa.

Aunque se suele usar las denominaciones de manera indistinta debemos aclarar que el SIDA o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, esa enfermedad tan paradigmática y que tanta propaganda ostenta en el mundo para ser combatida, es el estado que se sucede tras la infección por el VIH, que como ya señalamos se caracteriza por la presencia de bajísimos niveles de las defensas y la propensión a adquirir infecciones.

Detección vía análisis de sangre
Se considera que una persona es seropositiva cuando está infectada por VIH. La manera más contundente de determinar la infección es a través de un análisis de sangre en el cual se propondrá detectar los anticuerpos específicos de esta enfermedad en el organismo afectado.

Las formas de contagio
Las formas recurrentes mediante las cuales una persona puede contagiarse o contraer el VIH es a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. Por esto mismo es que las personas seropositivas deben tener muchísimo cuidado de no intercambiar contacto o fluidos del tipo mencionado porque corren un cierto riesgo de contagiar a muchas personas y de esta manera propagar el virus. El empleo de preservativos durante la relación sexual, no compartir jeringas con infectadas, entre otras recomendaciones reduce las posibilidades de contagio y son las mejores formas de prevenir al VIH.

Desmitificar el contagio por contacto de besos, abrazos, etc.
Besar, abrazar, compartir un vaso, darles la mano a personas contagiadas NO constituyen ningún riesgo y es importante que esto se difunda también para no contribuir a la discriminación desmedida que muchas personas infectadas sufren. Con educación y responsabilidad es posible prevenir el virus y también ayudar a los enfermos a superarlo y a no sentirse discriminados.

Afortunadamente, las campañas de concientización mundial han ayudado muchísimo en este aspecto y entonces hoy ya nadie se espanta o sale corriendo cuando se entera que un amigo, un familiar o un compañero de trabajo tienen VIH. Los medios de comunicación, las personalidades famosas que se sumaron a la causa de diferente manera fueron fundamentales en este sentido.

Tratamiento
Al SIDA se lo puede tratar a través de terapias que emplean fármacos antirretrovirales que actúan en los diversos estadios del ciclo vital del VIH.

Según uno de los últimos relevamientos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo existen 39,5 millones de personas infectadas con el VIH.

El 1 de diciembre se celebra el día mundial del Sida y es un día en el cual justamente abundan las campañas de concientización.

… via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/vih.php

More Articles

  • ¿Que es el ADN?

    El ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo…..

  • La Salud

    La salud, ese bien tan temido en caso de ser afectado o perdido por el padecimiento de alguna enfermedad y por el otro……

  • ¿Carnitina?

    La carnitina es una molécula que cumple importantes funciones en el metabolismo, en especial permitir que las moléculas de grasa sean procesadas para originar energía.

  • Medicina del Trabajo

    La Medicina del Trabajo potencia la prevención de riesgos laborales al mejorar las condiciones de seguridad profesional de los trabajadores en el espacio físico.

Imprimir